Abajo un articulo sobre la llegada de Cuba del ArzobispoThomas Wenski de Miami y sus palabras a la prensa a su llegada a EEUU.  Considero una falta de respeto todo lo que  dijo, particularmente las palabras que abajo destaco. He sido testigo  del sufrimiento y el dolor de mi pueblo desde 1959 cuando era una nina y mi  contacto con familias de martires ( soy sobrina de un fusilado, comandante del  Escambray ), con cientos de presos politicos cubanos y hoy con los valientes  defensores de los derechos humanos en la isla, me obliga a hablar en nombre  de hombres y mujeres, ejemplos del sacrificio de una nacion por la libertad  de Cuba durante mas de medio siglo. 
El papel de la jerarchia de la iglesia catolica en estos  momentos, tanto la del Vaticano como la de la Iglesia Cubana, no es el  de estar del lado de los discipulos de Jesus Cristo en Cuba. Sus intereses  son crear "sus espacios" en colaboracion con una dictadura totalitaria compuesta  de ladrones y criminales.
Los cubanos seguiremos luchando por esa ansiada LIBERTAD,  siempre con la guia y ayuda de Dios. 
Laida A. Carro
defensora de los derechos humanos
---------------------------------------------------
MONS. WENSKI A SU LLEGADA A MIAMI DE CUBA:
"...el papa no va a poder hacer en un día lo que los  cubanos no han podido hacer en 50 años" 
Arzobispo de Miami dice que el papa deja al pueblo cubano "más reconciliado"
29-03-2012 / 23:50 h EFE
El arzobispo de Miami, Thomas Wenski, afirmó hoy que el legado que dejó el papa Benedicto XVI a Cuba es una iglesia "quizás con más confianza" y un pueblo  "más reconciliado", que puede emprender el camino hacia un "futuro de esperanza".
Wenski aseguró en una conferencia de prensa al regresar de Cuba que la  iglesia está tratando de ayudar al pueblo cubano a adquirir los valores  necesarios para ese futuro.
"Pero el papa no va a poder hacer en un día lo que los cubanos no han podido  hacer en 50 años", enfatizó en referencia a una transición democrática.
Por ello, agregó, el pontífice también habló durante su visita de paciencia,  de valores morales, de la reconciliación y del respeto mutuo.
El religioso, que encabezó una peregrinación de más de 300 personas de  EE.UU., consideró que los cubanos vivieron "una primavera de fe" con la  presencia del papa, que coincidió con el Año Jubilar 2012 para festejar el IV Centenario del hallazgo de la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre, la  patrona de Cuba.
Con respecto a las críticas del exilio cubano a que Benedicto XVI no se  reuniera con las Damas de Blanco y otros disidentes, pero sí con los hermanos  Castro, aseveró que el papa tiene pleno conocimiento de las "preocupaciones" de  la oposición interna.
"Have un mes las Damas de Blanco fueron recibidas por el nuncio en La Habana,  y el nuncio es el representante del papa. Ellas presentaron una lista de sus  preocupaciones (...). Estoy seguro que el papa, a través de él, está muy al  tanto de esas preocupaciones y de lo que ellas necesitaban decirle",  subrayó.
Destacó que cuando se analizan los comentarios del papa en las dos homilías  que ofició, "creo que él se dirigió a muchas de esas preocupaciones, así como  trató las preocupaciones de todos los cubanos, especialmente cuando dijo que  Cuba es el hogar para todos los cubanos".
También aclaró que la Iglesia no prohibió la entrada a las misas que  oficiaron, tanto el papa como él, en Santiago y en La Habana.
"Hay que recordar que no fue la Iglesia la que prohibió la entrada de nadie.  Tengo entendido que en mi misa del miércoles había disidentes que estaban  presentes porque las puertas estaban abiertas", dijo el arzobispo.
El religioso se refirió a las duras palabras que pronunció en esa misa en la  catedral de La Habana y que fueron acogidas con júbilo por algunos exiliados  cubanos del sur de Florida.
"Diría que no dicen nada más que lo que estaba diciendo el papa y los obispos  cubanos, o sea, que las palabras mías estaban muy en sintonía con las palabras y  pensamientos" de ellos, expresó.
Wenski criticó el comunismo durante esa misa al manifestar que el  materialismo ideológico representado "en este país y en aquellos del bloque  soviético", negó la transcendencia del ser humano.
"Como el papa comentó en su vuelo a México, el marxismo es una ideología ya  desgastada (...). A la vez que Cuba espera una transición, el papa y la Iglesia  cubana quieren una transición que sea digna del ser humano, digna del cubano",  dijo el arzobispo en la misa, según el discurso divulgado por la Archidiócesis  de Miami.
Al ser preguntado sobre qué le hubiera dicho a Fidel Castro si se hubiera  reunido con él, comentó que "ante la presencia del santo padre le hubiera dicho  que oiga bien lo que dice el santo padre".
El arzobispo se manifestó confiado en que la visita del pontífice "rendirá  frutos y (éstos) serán importantes"."Me gustaría ver lo que el papa estaba diciendo: que nos moviéramos hacia una Cuba donde sus ciudadanos están reconciliados entre ellos, donde la gente tiene la posibilidad un futuro dentro de su propia patria", agregó.
 
 
No comments:
Post a Comment