Monday, November 30, 2009
Porfirio Lobo wins the Honduras election!
Mini-me chavez must be having a fit while taking his 2 minute shower with a lantern and finding out that a lefty DID NOT WIN THE ELECTION in Honduras. Raulita must not be happy with the election also after having a weekend long military exercises preparing for the phantom invaders!
Thursday, November 26, 2009
Happy Thanksgiving!
We live in the best country in the world, despite all the negativity, complaining, and the "objectivity" of the media.The U.S. is the beacon of hope, opportunity, and freedom. Thank you Lord for my family, friends, and for your blessings!
God bless everyone and God bless the U.S.A.!!!
God bless everyone and God bless the U.S.A.!!!
Wednesday, November 25, 2009
Tuesday, November 24, 2009
“Celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos”
Por Dr. Darsi Ferrer Ramírez, preso de conciencia.
La Habana, Cuba. 20 de noviembre de 2009.
La adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.), el día 10 de diciembre de 1948, representó un hecho de transcendental importancia para la humanidad. El documento consignó el compromiso asumido por las naciones firmantes, en el reconocimiento y la protección de los derechos fundamentales e inherentes a todas las personas, sin distinción por motivos de género, edad, raza o color de la piel, opinión política, creencia religiosa, status socioeconómico u otros.
Activistas de la sociedad civil cubana conmemoran la magna fecha con una marcha pacífica, que ya es tradicional desde el 2006. La cita tienen lugar los 10 de diciembre a las 11:00 de la mañana, en el parque Villalón ubicado en Calzada entre D y E, en el barrio del Vedado, en La Habana. La actividad consiste en caminar en silencio, sin consignas ni proclamas, con el propósito de promover el respeto a las libertades y derechos de todos los seres humanos.
En las tres ocasiones que se han realizado las Marchas pacíficas la seguridad del estado ha reprimido esa actividad violentamente, mediante la utilización de turbas paramilitares y policías vestidos de civil, que han agredido con impunidad a los indefensos activistas pro-democracia. Tal actitud demuestra el menosprecio del gobierno por los compromisos contraídos por la nación cubana, en su condición de nación signataria de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, además de miembro del Consejo de los Derechos Humanos de la ONU y firmante desde el 2007, pendiente de ratificación, de los Pactos de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Aunque no podré asistir este año, al encontrarme preso de modo injusto por mis ideas políticas y la labor que desarrollo en defensa de los derechos civiles, invito nuevamente a Todos los cubanos, sin distinción, a que se sumen el próximo 10 de diciembre a la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos, participando en la Tradicional Marcha pacífica que ha de realizarse en el parque Villalón. Mi invitación se fundamenta en el principio de que los derechos humanos no son privilegios que otorgan los gobiernos, sino que se adquieren con el nacimiento y constituyen el cimiento de la dignidad de las personas, la función de los gobiernos debe ser la implementación de políticas que permitan el ejercicio de esos derechos.A los líderes de las organizaciones y demás miembros de la sociedad civil en Cuba, los llamo a superar las diferencias que puedan existir y a que juntos sean los protagonistas que garanticen la realización de la Marcha, para de modo simbólico exigir el respeto a las libertades y derechos elementales de todos los ciudadanos. Le pido a los cubanos del exilio que planifiquen acciones ese día en apoyo a la actividad del parque Villalón. Convoco a los Internautas a que contribuyan en la medida que le sea posible. Invito a los representantes del cuerpo diplomático y a los profesionales de la prensa extrajera acreditados en el país, a ser acto de presencia en el lugar de la actividad, para que puedan monitorear de modo directo lo que suceda en ese día.
La Habana, Cuba. 20 de noviembre de 2009.
La adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.), el día 10 de diciembre de 1948, representó un hecho de transcendental importancia para la humanidad. El documento consignó el compromiso asumido por las naciones firmantes, en el reconocimiento y la protección de los derechos fundamentales e inherentes a todas las personas, sin distinción por motivos de género, edad, raza o color de la piel, opinión política, creencia religiosa, status socioeconómico u otros.
Activistas de la sociedad civil cubana conmemoran la magna fecha con una marcha pacífica, que ya es tradicional desde el 2006. La cita tienen lugar los 10 de diciembre a las 11:00 de la mañana, en el parque Villalón ubicado en Calzada entre D y E, en el barrio del Vedado, en La Habana. La actividad consiste en caminar en silencio, sin consignas ni proclamas, con el propósito de promover el respeto a las libertades y derechos de todos los seres humanos.
En las tres ocasiones que se han realizado las Marchas pacíficas la seguridad del estado ha reprimido esa actividad violentamente, mediante la utilización de turbas paramilitares y policías vestidos de civil, que han agredido con impunidad a los indefensos activistas pro-democracia. Tal actitud demuestra el menosprecio del gobierno por los compromisos contraídos por la nación cubana, en su condición de nación signataria de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, además de miembro del Consejo de los Derechos Humanos de la ONU y firmante desde el 2007, pendiente de ratificación, de los Pactos de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Aunque no podré asistir este año, al encontrarme preso de modo injusto por mis ideas políticas y la labor que desarrollo en defensa de los derechos civiles, invito nuevamente a Todos los cubanos, sin distinción, a que se sumen el próximo 10 de diciembre a la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos, participando en la Tradicional Marcha pacífica que ha de realizarse en el parque Villalón. Mi invitación se fundamenta en el principio de que los derechos humanos no son privilegios que otorgan los gobiernos, sino que se adquieren con el nacimiento y constituyen el cimiento de la dignidad de las personas, la función de los gobiernos debe ser la implementación de políticas que permitan el ejercicio de esos derechos.A los líderes de las organizaciones y demás miembros de la sociedad civil en Cuba, los llamo a superar las diferencias que puedan existir y a que juntos sean los protagonistas que garanticen la realización de la Marcha, para de modo simbólico exigir el respeto a las libertades y derechos elementales de todos los ciudadanos. Le pido a los cubanos del exilio que planifiquen acciones ese día en apoyo a la actividad del parque Villalón. Convoco a los Internautas a que contribuyan en la medida que le sea posible. Invito a los representantes del cuerpo diplomático y a los profesionales de la prensa extrajera acreditados en el país, a ser acto de presencia en el lugar de la actividad, para que puedan monitorear de modo directo lo que suceda en ese día.
Saturday, November 21, 2009
Reinaldo Escobar beaten by commie thugs
Commie thugs beat up Reinaldo Escobar(husband of Cuban blogger Yoani Sanchez) for simply speaking out!
Friday, November 20, 2009
Thursday, November 19, 2009
Cubanology.com talk Radio!
From Jose Reyes:
"I am very proud to announce and welcome special guest Manuel Márquez-Sterling to BlogTalkRadio for a discussion of his new book, Cuba 1952-1959: The True Story of Castro’s Rise to Power.This book unearths a lost world to reveal the undiscovered Cuba during the critical seven years of the Cuban revolution"
Wednesday, November 18, 2009
Tuesday, November 17, 2009
Softball Diplomacy?
For a week now this story was circulating on how a senior softball team from Eastern Massachusetts will be in Cuba this week to play against the Cuban old timers. Somehow by playing softball this will magically solve the issues between the U.S. and Cuba (Just like the Juanes concert did?). Look I have no problems with these guys going to Cuba to play softball and I was going to ignore this story, but something inside of me did not feel right. From past history most of these “cultural exchanges” usually turn out to be a propaganda victory for the dictatorship.
You see many of us have family members who have died never to return to their homeland after having their homes and businesses confiscated, many of us have had family members thrown in jail as political prisoners, tortured, or executed and many have died after leaving on rafts from the so called tropical paradise. This is NEVER mentioned during these “cultural exchanges.?”
I have an idea for Mr. Michael Eizenberg, why don’t you go to south Florida and play some Cuban exile ole timers in softball(better bring you’re A game) and listen to their experiences!
Saturday, November 14, 2009
Mini-me Chavez at it again!
Crazy dictator mini-me chavez is at it again..he wants people in Venezuela to take showers in less than three minutes, go to the bathroom at night with a lantern, and to top it off he said: "there are lots of fat people" in Venezuela and that they must go on a revolutionary diet. Chavez the epitome of skinniness again imposing his will and little by little destroying the very fabric of society.
Simple communism 101...now coming to you live here in the USA!
COMUNISMO
Estrella roja que mancha el firmamento,
martillo cruel que sin piedad golpea,
infame hoz que libertades cercena,
pueblo infeliz que vive en el tormento.
Se exacerban los más bajos sentimientos,
se odia y se destruye con vehemencia,
con malévola y premeditada indolencia,
ensordecen los oídos los lamentos.
La envidia y el rencor, los elementos
que utiliza esta doctrina endiablada,
que manipula una masa enajenada
incapaz de producir un pensamiento.
A destruir todo lo bueno se procede
esbozando promesas plagadas de mentiras,
falsamente ofreciendo mejor vida
a aquella turba aberrada que lo cree.
Establecido el control del vil sistema,
aquella chusma que gritó, ahora se calla,
ayer fue libre, hoy se encuentra esclavizada,
ahora tendrá que sufrir las consecuencias.
Comunismo, mecanismo utilizado
por el sátrapa que hoy rige en nuestra patria,
detentando un poder que nos maltrata,
que mantiene a un pobre pueblo sojuzgado.
En nuestra América es el único reducto
donde se ha perpetuado el cruel sistema,
donde sufren infelices duras penas,
resultado de este régimen injusto.
Cástulo Gregorisch
10/13/03
martillo cruel que sin piedad golpea,
infame hoz que libertades cercena,
pueblo infeliz que vive en el tormento.
Se exacerban los más bajos sentimientos,
se odia y se destruye con vehemencia,
con malévola y premeditada indolencia,
ensordecen los oídos los lamentos.
La envidia y el rencor, los elementos
que utiliza esta doctrina endiablada,
que manipula una masa enajenada
incapaz de producir un pensamiento.
A destruir todo lo bueno se procede
esbozando promesas plagadas de mentiras,
falsamente ofreciendo mejor vida
a aquella turba aberrada que lo cree.
Establecido el control del vil sistema,
aquella chusma que gritó, ahora se calla,
ayer fue libre, hoy se encuentra esclavizada,
ahora tendrá que sufrir las consecuencias.
Comunismo, mecanismo utilizado
por el sátrapa que hoy rige en nuestra patria,
detentando un poder que nos maltrata,
que mantiene a un pobre pueblo sojuzgado.
En nuestra América es el único reducto
donde se ha perpetuado el cruel sistema,
donde sufren infelices duras penas,
resultado de este régimen injusto.
Cástulo Gregorisch
10/13/03
Friday, November 13, 2009
"Inminente asesinato político de Martha Beatriz Roque. ¡Evitemoslo!"
Se impone desde este momento una acción concertada en la Red que permita diseminar esta información por todos los medios.
Es cierto que hay un silencio de los medios sobre la situación de los sitiados que se ha prolongado por más de dos semanas. Pero los constantes actos de repudio permiten suponer que este asunto lo han tratado los esbirros de la Dictadura castro-comunista como un asunto de máxima prioridad, mientras que la oposición dentro y fuera de Cuba se ha desatendido o lo ha minimizado. Hoy la circunstancias es crítica, nuestra meritoria compatriota, Martha Beatriz Roque Cabello está al borde de la muerte y no se adelanta ni una sola gestión dentro o fuera de Cuba para que no muera.
¿Cómo es posible que permanezcamos impasibles mientras vemos morir a Martha Beatriz? ¿Cómo es posible que los eventos en torno a la conocida bloguera cubana, Yoani Sánchez, nos mantengan ocupados y desatendamos la situación de los Sitiados? En su momento prestamos y aun nos ocupa la situación de los blogueros cubanos, pero estos,- maltratados-, se mantienen en sus hogares. Los sitiados en cambio sufren el acoso y los actos de repudio de manera permanente y hoy nuestra inclaudicable y valiente Martha Beatriz está muriendo lentamente.
Aun estamos a tiempo. Que la inconsciencia de muchos y la obnubilación de tantos no nos permita ver cuan apremiante es llevar a cabo una campaña en la Red que llegue a todas las personas que de una forma u otra pueden influir para que Martha Beatriz…, en horas, no se convierta en una víctima más de una Dictadura corrompido y oprobiosa. No es el momento de escribir notas en Internet o de recoger firmas. ¡NO hay tiempo!Este y otros mensajes sobre la situación crítica de los sitiados, deber hacerse llegar a:
• Las autoridades de la Iglesia en Cuba; sobre todo la Iglesia católica teniendo en cuenta que un sacerdote católico ha dado los últimos sacramentos a Martha Beatriz.
• Solicitar un compromiso inmediato de las demás organizaciones de oposición dentro y fuera de Cuba para que se manifiesten en contra de este asesinato político.
• Enviar comunicados, correos electrónicos y hacer llamadas de urgencia a las representaciones diplomática en Cuba para que envíen a un miembro de sus legaciones en La Habana a la casa de los sitiados.
• Solicitar una acción inmediata de los congresistas cubanos – americanos en los Estados Unidos de Norteamérica.
• Comunicar a los medios en el exterior y dar a conocer la grave situación de una opositora cubana que puede fallecer en las próximas horas.
• Uno y otro gesto de solidaridad, compromiso, condenas que se mantenga hora a hora. minuto a minuto, que permita salvar la vida de tan inapreciable compatriota.
• Toda página Web, Blogs, lista de correos electrónicos deben incluir y dar prioridad a la difícil situación de Martha Beatriz Roque y Los Sitiados.
Dr. Eloy A González.
Hoy no se acueste tranquilo sin haber mandado un correo electrónico, haber escrito en algún foro que trate este asunto, haber llamado a un amigo o familiar, o haber elevado una oración a Dios pidiendo su intersección y cuidado para con Martha Beatriz.
H/T to Enrique Artalejo for this information!
Tuesday, November 10, 2009
"Let's talk about Dr. Oscar Elias Biscet, Cuban political prisoner!"
Talk show today with Winnie Biscet! Please click on the title of this post and the link will take you directly to the site!
Blog talk radio with Cuba Companioni!
"Veterans Day 2009 Music and commentary of recent events / Cuba from all Angles with Historian and co- host of Conversa Cuba Radio John O'Donnell Rosales. "
Monday, November 09, 2009
Yoani Sánchez golpeada en La Habana
Received this from fellow FREEDOM fighter Ziva:
Video is out:
http://www.youtube.com/watch?v=umu5f6kdUhI
Más información en http://www.penultimosdias.com/
Ziva K. Sahl
Contributing Writer
BabaluBlog.com
Radio Host works to build prominent memorial wall in Miami
Cuban freedom deserves a strong focal point and thus I am encouraging artists, architects, community leaders and all Cuban exile organizations to support the Miami Wall for Cuban Freedom. The Wall would be comprised of two walls, with the Southern one being torn down, (akin to the Berlin Wall) once Cuba is free. The remaining northern Wall would be a solemn memorial artistically depicting the 50 year Cuban Diaspora: everything from rafts, cars that drive on water, Cuban ration books, and all that have died trying to reach freedom. Additionally, the memorial should focus on that which unites all Cubans, so we may begin to heal this long devide. Pollack stated, "We do not want to take anything away from the older Cuban exiles and their views on a free Cuba. This is simply an effort to have the emotion of a powerful symbol in the heart of Miami that can give Cuban Americans some equal time on the world stage and an opportunity to present a real, more reflective view of the very diverse -- and sometimes not extreme -- opinions in our community".
This proposal has sparked debate on Miami exile radio forcing many to question why, 20 years after the fall of the Berlin Wall, Cuba still remains stuck behind the Iron Curtain. However, the spark of freedom that ignited change in Eastern Europe in 1989 , can now be heard through the voices of dissident bloggers like Yoanis Sanchez and in the music of Gorki Aguila (Porno Para Ricardo). Younger Cubans are simply fed up and are speaking out against the injustice that surrounds them. Pollack also maintains that Cuban exiles are also changing and becoming more progressive on how to end the tyrannical rule of the Castro brothers. Many understand that this historic symbol could become something that visitors to Miami will consider a “must see”, akin to our own Berlin Wall/Checkpoint Charlie. In reality, Miami truly has been the West Berlin for Cubans for over 50 years.
Pollack also added, “We watched with sadness as a Che Guevara statue was erected in Central Park in New York City, can't we build a wall in Miami dedicated to Cuban Freedom? I believe that with the support of Cubans and non Cubans from all generations, we can build this wall to unite, rather than devide”.
I have written to the Mayors and the Commissions of the City of Miami and Miami-Dade County requesting their help in obtaining the parcel of land. I will be following up the letters with calls to their respective offices. For more information log onto: http://www.notyranny.com/.
For more information:
Enrique Pollack
Office 305-262-9789
Cellular 305-926-3112
http://www.havanarock.net/
Subscribe to:
Posts (Atom)