Friday, September 03, 2010
Saint Cardinal Jaime Ortega with Spain's Socialists' party Leire Pajin
I know...I know...St. Ortega meeting with socialist party member Leire Pajin and Cuba's communist dictatorship about the political prisoners has nothing to do with politics!!!
Funny how the poltical prisoners and the Cuban people have no say......
Thursday, September 02, 2010
CUBA/ US - Spy swap?
NEWS
House Foreign Affairs Committee
U.S. House of Representatives
Ileana Ros-Lehtinen, Ranking Republican
CONTACT: Brad Goehner, (202) 226-8467, September 1, 2010
Alex Cruz, (202) 225-8200
http://foreignaffairs.republicans.house.gov/
For IMMEDIATE Release
Ros-Lehtinen, Menendez, Diaz-Balarts, Sires
Urge Administration to Cease Reported ‘Swap’ Efforts with Cuban Regime
( WASHINGTON ) – U.S. Rep. Ileana Ros-Lehtinen (R-FL), Ranking Republican on the House Foreign Affairs Committee, Senator Robert Menendez (D-NJ) and U.S. Reps. Lincoln Diaz-Balart (R-FL), Mario Diaz-Balart (R-FL) and Albio Sires (D-NJ), sent a letter today to Secretary of State Hillary Clinton and Attorney General Eric Holder expressing their concern over reports that the U.S. is considering releasing Gerardo Hernandez, a convicted Cuban spy found guilty of conspiring to commit murder in the 1996 Brothers to the Rescue shoot-down, in exchange for the release of Alan Gross, a U.S. citizen wrongfully imprisoned by the Cuban dictatorship. The full text of the letter is provided below. Statement by Ros-Lehtinen:
“My colleagues and I are taking this action in the hope of convincing the Departments of State and Justice that any concessions to the Cuban regime, specifically a ‘prisoner swap’ to release a convicted Cuban spy and murderer of American citizens, could have grave consequences for U.S. interests and for the safety of Americans abroad.
“We were prompted to write this letter by the concerned relatives of Carlos Costa, Armando Alejandre, Mario de la Pena and Pablo Morales – three American citizens and a U.S. resident murdered by Cuban agents in the 1996 Brothers to the Rescue shoot-down. They are rightly outraged at the prospect that Gerardo Hernandez, convicted in a U.S. court for the role he played in these four murders, may be released by the U.S. in exchange for Alan Gross, a U.S. citizen wrongfully imprisoned by the Cuban regime merely for helping the Cuban people and the Jewish community on the island.
“The U.S. must be careful not to telegraph to rogue regimes that they may be able to successfully extort our government by abducting innocent Americans.
“It is our hope that this letter will convince the Administration to cease any efforts that may be underway to negotiate such a ‘swap.’”
*********************************************
FULL TEXT of the letter to Clinton and Holder from Ros-Lehtinen, Menendez, Lincoln Diaz-Balart, Mario Diaz-Balart, and Sires:
The Honorable Hillary R. Clinton
Secretary
U.S. Department of State
Washington, D.C.
The Honorable Eric Holder
Attorney General
U.S. Department of Justice
Washington, D.C.
Dear Madam Secretary and Mr. Attorney General:
We are seriously concerned about increasing reports that the Administration is conducting negotiations with the Castro regime to secure the release of Gerardo Hernandez, a convicted Cuban spy who was found guilty of conspiring to commit the February 24, 1996 murders of Carlos Costa, Armando Alejandre, Mario de la Pena, and Pablo Morales—three Americans and a U.S. resident. Furthermore, we have been informed that the Cuban regime is offering to return Alan Gross, a U.S. citizen wrongfully imprisoned by the Cuban dictatorship, in exchange for the release of Gerardo Hernandez. While we continue to advocate for the release of Mr. Gross, we strongly disagree that the United States should release a spy convicted in a U.S. court of law for committing these grave offenses against our country and its citizens in exchange for the release of a wrongfully imprisoned U.S. citizen. We would hope that these reports are unfounded. However, if they are accurate, we respectfully ask, for our nation’s security interests and the safety of all Americans traveling abroad, particularly to countries designated as state-sponsors of terrorism, that you immediately cease such efforts.
Gerardo Hernandez, after availing himself of the full range of due process rights afforded by the U.S. judicial system, was convicted in 2001 of acting as an agent of the Cuban intelligence service and conspiracy to transmit national defense information to his Cuban masters. Gerardo Hernandez was part of an espionage network that penetrated or sought to penetrate U.S. Southern Command (SOUTHCOM), which plans and oversees operations of all U.S. military forces throughout Latin America and the Caribbean, and Naval Air Station- Key West, where the network sought to secure detailed reports about the movement of aircraft and military personnel and descriptions of the layout of the facility and its structures.
Gerardo Hernandez was also convicted of conspiracy to commit murder in the shootdown of the two Brothers to the Rescue aircraft carrying Carlos, Armando, Mario and Pablo. As you know, these four men were conducting a search and rescue mission for Cuban refugees choosing to risk their lives at sea in search of freedom, rather than endure another day of oppression at the hands of the Cuban tyranny.
Mr. Alan Gross, by contrast, was engaged in efforts to help the Cuban people, specifically the Jewish community on the island, and has been imprisoned without access to legal recourse for his benign activities.
We cannot allow such manipulation of the United States and such abuse of our citizens by the Cuban dictatorship. To allow this rogue regime to equate the activities of Mr. Gross with the reprehensible actions committed by convicted spy and murderer Gerardo Hernandez would set a precedent that could place more American citizens in grave danger by subjecting them to the whims of pariah states who will stop at nothing to extract concessions from the U.S. Government.
Madam Secretary, Mr. Attorney General, if the Administration is contemplating a reported “swap” of Gerardo Hernandez for Mr. Alan Gross, we ask that you keep in mind the murders of Carlos Costa, Armando Alejandre, Mario de la Pena, and Pablo Morales; the grave consequences for U.S. law enforcement and homeland security; and the significant negative impact on short and long-term U.S. interests and immediately cease any activity in furtherance of such a “swap.”
Sincerely,
ILEANA ROS-LEHTINEN
ROBERT MENENDEZ
LINCOLN DIAZ-BALART
MARIO DIAZ-BALART
ALBIO SIRES
House Foreign Affairs Committee
U.S. House of Representatives
Ileana Ros-Lehtinen, Ranking Republican
CONTACT: Brad Goehner, (202) 226-8467, September 1, 2010
Alex Cruz, (202) 225-8200
http://foreignaffairs.republicans.house.gov/
For IMMEDIATE Release
Ros-Lehtinen, Menendez, Diaz-Balarts, Sires
Urge Administration to Cease Reported ‘Swap’ Efforts with Cuban Regime
( WASHINGTON ) – U.S. Rep. Ileana Ros-Lehtinen (R-FL), Ranking Republican on the House Foreign Affairs Committee, Senator Robert Menendez (D-NJ) and U.S. Reps. Lincoln Diaz-Balart (R-FL), Mario Diaz-Balart (R-FL) and Albio Sires (D-NJ), sent a letter today to Secretary of State Hillary Clinton and Attorney General Eric Holder expressing their concern over reports that the U.S. is considering releasing Gerardo Hernandez, a convicted Cuban spy found guilty of conspiring to commit murder in the 1996 Brothers to the Rescue shoot-down, in exchange for the release of Alan Gross, a U.S. citizen wrongfully imprisoned by the Cuban dictatorship. The full text of the letter is provided below. Statement by Ros-Lehtinen:
“My colleagues and I are taking this action in the hope of convincing the Departments of State and Justice that any concessions to the Cuban regime, specifically a ‘prisoner swap’ to release a convicted Cuban spy and murderer of American citizens, could have grave consequences for U.S. interests and for the safety of Americans abroad.
“We were prompted to write this letter by the concerned relatives of Carlos Costa, Armando Alejandre, Mario de la Pena and Pablo Morales – three American citizens and a U.S. resident murdered by Cuban agents in the 1996 Brothers to the Rescue shoot-down. They are rightly outraged at the prospect that Gerardo Hernandez, convicted in a U.S. court for the role he played in these four murders, may be released by the U.S. in exchange for Alan Gross, a U.S. citizen wrongfully imprisoned by the Cuban regime merely for helping the Cuban people and the Jewish community on the island.
“The U.S. must be careful not to telegraph to rogue regimes that they may be able to successfully extort our government by abducting innocent Americans.
“It is our hope that this letter will convince the Administration to cease any efforts that may be underway to negotiate such a ‘swap.’”
*********************************************
FULL TEXT of the letter to Clinton and Holder from Ros-Lehtinen, Menendez, Lincoln Diaz-Balart, Mario Diaz-Balart, and Sires:
The Honorable Hillary R. Clinton
Secretary
U.S. Department of State
Washington, D.C.
The Honorable Eric Holder
Attorney General
U.S. Department of Justice
Washington, D.C.
Dear Madam Secretary and Mr. Attorney General:
We are seriously concerned about increasing reports that the Administration is conducting negotiations with the Castro regime to secure the release of Gerardo Hernandez, a convicted Cuban spy who was found guilty of conspiring to commit the February 24, 1996 murders of Carlos Costa, Armando Alejandre, Mario de la Pena, and Pablo Morales—three Americans and a U.S. resident. Furthermore, we have been informed that the Cuban regime is offering to return Alan Gross, a U.S. citizen wrongfully imprisoned by the Cuban dictatorship, in exchange for the release of Gerardo Hernandez. While we continue to advocate for the release of Mr. Gross, we strongly disagree that the United States should release a spy convicted in a U.S. court of law for committing these grave offenses against our country and its citizens in exchange for the release of a wrongfully imprisoned U.S. citizen. We would hope that these reports are unfounded. However, if they are accurate, we respectfully ask, for our nation’s security interests and the safety of all Americans traveling abroad, particularly to countries designated as state-sponsors of terrorism, that you immediately cease such efforts.
Gerardo Hernandez, after availing himself of the full range of due process rights afforded by the U.S. judicial system, was convicted in 2001 of acting as an agent of the Cuban intelligence service and conspiracy to transmit national defense information to his Cuban masters. Gerardo Hernandez was part of an espionage network that penetrated or sought to penetrate U.S. Southern Command (SOUTHCOM), which plans and oversees operations of all U.S. military forces throughout Latin America and the Caribbean, and Naval Air Station- Key West, where the network sought to secure detailed reports about the movement of aircraft and military personnel and descriptions of the layout of the facility and its structures.
Gerardo Hernandez was also convicted of conspiracy to commit murder in the shootdown of the two Brothers to the Rescue aircraft carrying Carlos, Armando, Mario and Pablo. As you know, these four men were conducting a search and rescue mission for Cuban refugees choosing to risk their lives at sea in search of freedom, rather than endure another day of oppression at the hands of the Cuban tyranny.
Mr. Alan Gross, by contrast, was engaged in efforts to help the Cuban people, specifically the Jewish community on the island, and has been imprisoned without access to legal recourse for his benign activities.
We cannot allow such manipulation of the United States and such abuse of our citizens by the Cuban dictatorship. To allow this rogue regime to equate the activities of Mr. Gross with the reprehensible actions committed by convicted spy and murderer Gerardo Hernandez would set a precedent that could place more American citizens in grave danger by subjecting them to the whims of pariah states who will stop at nothing to extract concessions from the U.S. Government.
Madam Secretary, Mr. Attorney General, if the Administration is contemplating a reported “swap” of Gerardo Hernandez for Mr. Alan Gross, we ask that you keep in mind the murders of Carlos Costa, Armando Alejandre, Mario de la Pena, and Pablo Morales; the grave consequences for U.S. law enforcement and homeland security; and the significant negative impact on short and long-term U.S. interests and immediately cease any activity in furtherance of such a “swap.”
Sincerely,
ILEANA ROS-LEHTINEN
ROBERT MENENDEZ
LINCOLN DIAZ-BALART
MARIO DIAZ-BALART
ALBIO SIRES
Wednesday, September 01, 2010
Hard to be humble award
Dictator of Cuba boasting of his recovery all due to his will....so the award for being hard to be humble goes to the dictator of Cuba. It was hard to pick a winner, because both the dictator and St. Ortega were running neck to neck for this award.
Please vote for your Hard to be Humble award:
Monday, August 30, 2010
CUBA: AUDIO/ Reina Luisa Tamayo / LA REPRESION SIGUE - 8-28-2010
...que el mundo no le pierda la vista a los hermanos Castro...'
Banes, Cuba. ( 8-28-2010 ) Reina Luisa Tamayo Danger declara desde la isla de Cuba ( escuchar audio: http://www.youtube.com/watch?v=mSUlSmCPPAU ) que, desde el miercoles 25 de agosto, 2010, la unica carretera que entra y sale de Banes estuvo asediada por las autoridades cubanas preveniendo la entrada de Damas de Blanco y activistas pro democracia que buscan solidarizarse con ella.
'El objetivo de ellos ( autoridades cubanas ) es no dejar entrar a nadie que me acompa~nen...para venir a darme aliento, para que caminen con esta madre por si acaso ellos nos agreden.'
Ayer domingo, 28 de agosto, Reina Luisa dio su caminata pacifica junto a a su familia a la Iglesia de la Caridad y al Cementerio en Banes exclamando por el Boulevard principal de la ciudad, ZAPATA VIVE! observando como el pueblo los apoyaba desde las calles y los balcones, mientras las turbas que en meses pasados la han reprimido con insultos, agresiones y amenazas '...estaban escondidos como ratas, sacando la cabeza y volviendola a esconder...'
Reina declara que ella va a continuar estas caminatas pacificas en Banes y que el regimen los tienen que dejar para '... pedir por los enfermos, por los que son asediados y a los que las autoridades en la isla quieren enjuiciar injustamente como lo hicieron con Zapata...', Menciono a los hermanos Lobaina que seran enjuiciado al igual que los defensores de los derechos humanos que pidieron la libertad de Cuba en la escalinata de la Universidad de La Habana. Hablo en favor de los activistas Caridad Caballero Batista, Sara Marta Fonseca,, Ariel Meneses Pupo, Ramoncito Reyes Orama y a el ex-preso politicos, Aurelio Antonio Morales Ayala. Este ultimo ha sido hostigado durante semanas por querer marchar junto a Reina en Banes. Ayer domingo la casa de Morales Ayala sufrio un violento registro y esta citado a comparecer ante las autoridades para hoy lunes, 30 de agosto, 2010.
Reina Luisa Tamayo Danger pide libertad y democracia para todos los cubanos y alerta al mundo a no perder de vista las acciones de los hermanos Castro en la isla de Cuba contra aquellos cubanos que reclaman, publicamente, virtudes civicas.
Coalicion de Mujeres Cubano-Americanas / Laida A. Carro / Joseito76@aol.com
Dr. Darsi Ferrer, Resultados del 7mo Estudio Social realizado por Cubabarómetro
PRESENTACIÓN
En esta ocasión Cubabarómetro presenta los resultados del séptimo estudio social concluido, cuyo tema es ¨el impacto de los subsidios y el nivel de influencia de la economía en la subsistencia de los cubanos¨. Para el mismo se encuestó de manera aleatoria a una muestra poblacional de 381 personas, en varios municipios de la Habana, durante el pasado mes de julio.
La muestra se conformó con 181 mujeres y 200 hombres, de ellos 85 menores de 25 años, 195 entre 26 y 50 años y 101 mayores de 50 años. Y con una composición racial de 189 blancos, 85 mestizos y 107 negros.
Señalamos que, como en estudios anteriores, la población se mostró interesada en participar de la consulta. Sólo un número insignificante de personas rechazó participar de la encuesta.
Agradecemos a todos los que contribuyeron en este trabajo y a quienes facilitan la divulgación de sus resultados. Aceptamos gustosamente todos los comentarios o sugerencias que nos envíen relacionados con nuestra labor.
RESUMEN
El estudio refleja la opinión mayoritaria, 77,47 % de los consultados, de que los productos subsidiados por el Estado apenas alcanzan para sobrevivir una o dos semanas al mes.
Resulta significativo que de la muestra poblacional sólo el 15,84 % recibe remesas familiares, y en ese grupo social predominan los hombres blancos. Dentro de los que se valen del mercado negro o economía informal para obtener divisas sobresalen los mestizos y negros. Y los mestizos se destacan entre el 8,31 % de los que disponen de algún tipo de estimulación salarial en divisas.
Aproximadamente la mitad de los encuestados, 47,27 %, refiere que invierten entre el 75 y 100 por ciento de sus salarios para sufragar los productos y servicios que subsidia el Estado. Mientras el 5,97 % dice requerir menos del 25 por ciento para cubrir esos gastos.
Para el 77,40 % de la muestra poblacional el mercado negro tiene mayor influencia en su sobrevivencia, predominando en ese criterio los hombres con rango de edad entre 26 y 50 años. Las mujeres que rebasan los 50 años lideran el 21,55 % que considera a la economía estatal como más importante para su subsistencia.
CONCLUSIONES
Los resultados obtenidos en el estudio confirman que la subsistencia de los cubanos depende primordialmente del mercado negro y no de la economía estatal. Este hecho evidencia el fracaso del modelo económico sostenido por el Gobierno, que basa su sistema de planificación en la estatización y centralización de todas las actividades de la economía, el comercio y los servicios, con la excepción de un reducido y estrechamente regulado grupo de personas con licencia para trabajar por cuenta propia.
El salario de los trabajadores apenas permite sufragar los gastos de los productos subsidiados por el Estado. Las personas que cuentan con el alivio de recibir remesas familiares y aquellos que se benefician de algún tipo de estimulación salarial en divisas, constituyen un sector minoritario dentro de la población. Esta situación hace que un por ciento elevado de la sociedad presente condiciones económicas precarias, y que una cifra considerable no tenga otra opción que la de participar de las ilegalidades como medio de subsistir.
Queda explícito que la solución del decadente monopolio estatista del mercado parte de la adopción de medidas liberalizadoras, que influyan en la conversión de la economía subterránea que opera en la marginalidad para que sea asimilada por una economía privada, que involucre al menos a la pequeña empresa y tenga la oportunidad de desarrollarse en el marco de la legalidad, y de contribuir en el reforzamiento del potencial económico contenido en las iniciativas privadas. Insistir en la centralización estatal sólo contribuye a profundizar el colapso económico.
En esta ocasión Cubabarómetro presenta los resultados del séptimo estudio social concluido, cuyo tema es ¨el impacto de los subsidios y el nivel de influencia de la economía en la subsistencia de los cubanos¨. Para el mismo se encuestó de manera aleatoria a una muestra poblacional de 381 personas, en varios municipios de la Habana, durante el pasado mes de julio.
La muestra se conformó con 181 mujeres y 200 hombres, de ellos 85 menores de 25 años, 195 entre 26 y 50 años y 101 mayores de 50 años. Y con una composición racial de 189 blancos, 85 mestizos y 107 negros.
Señalamos que, como en estudios anteriores, la población se mostró interesada en participar de la consulta. Sólo un número insignificante de personas rechazó participar de la encuesta.
Agradecemos a todos los que contribuyeron en este trabajo y a quienes facilitan la divulgación de sus resultados. Aceptamos gustosamente todos los comentarios o sugerencias que nos envíen relacionados con nuestra labor.
RESUMEN
El estudio refleja la opinión mayoritaria, 77,47 % de los consultados, de que los productos subsidiados por el Estado apenas alcanzan para sobrevivir una o dos semanas al mes.
Resulta significativo que de la muestra poblacional sólo el 15,84 % recibe remesas familiares, y en ese grupo social predominan los hombres blancos. Dentro de los que se valen del mercado negro o economía informal para obtener divisas sobresalen los mestizos y negros. Y los mestizos se destacan entre el 8,31 % de los que disponen de algún tipo de estimulación salarial en divisas.
Aproximadamente la mitad de los encuestados, 47,27 %, refiere que invierten entre el 75 y 100 por ciento de sus salarios para sufragar los productos y servicios que subsidia el Estado. Mientras el 5,97 % dice requerir menos del 25 por ciento para cubrir esos gastos.
Para el 77,40 % de la muestra poblacional el mercado negro tiene mayor influencia en su sobrevivencia, predominando en ese criterio los hombres con rango de edad entre 26 y 50 años. Las mujeres que rebasan los 50 años lideran el 21,55 % que considera a la economía estatal como más importante para su subsistencia.
CONCLUSIONES
Los resultados obtenidos en el estudio confirman que la subsistencia de los cubanos depende primordialmente del mercado negro y no de la economía estatal. Este hecho evidencia el fracaso del modelo económico sostenido por el Gobierno, que basa su sistema de planificación en la estatización y centralización de todas las actividades de la economía, el comercio y los servicios, con la excepción de un reducido y estrechamente regulado grupo de personas con licencia para trabajar por cuenta propia.
El salario de los trabajadores apenas permite sufragar los gastos de los productos subsidiados por el Estado. Las personas que cuentan con el alivio de recibir remesas familiares y aquellos que se benefician de algún tipo de estimulación salarial en divisas, constituyen un sector minoritario dentro de la población. Esta situación hace que un por ciento elevado de la sociedad presente condiciones económicas precarias, y que una cifra considerable no tenga otra opción que la de participar de las ilegalidades como medio de subsistir.
Queda explícito que la solución del decadente monopolio estatista del mercado parte de la adopción de medidas liberalizadoras, que influyan en la conversión de la economía subterránea que opera en la marginalidad para que sea asimilada por una economía privada, que involucre al menos a la pequeña empresa y tenga la oportunidad de desarrollarse en el marco de la legalidad, y de contribuir en el reforzamiento del potencial económico contenido en las iniciativas privadas. Insistir en la centralización estatal sólo contribuye a profundizar el colapso económico.
Estrenan documental sobre Orlando Zapata
Por JUAN CARLOS CHAVEZ
jcchavez@elnuevoherald.com
Con una masiva respuesta del público local se estrenó el sábado ¡Zapata vive! uno de los documentales más esperados en el sur de la Florida sobre la vida y el sacrificio de Orlando Zapata Tamayo.
La cinta de 57 minutos de duración fue proyectada en el Teatro Roca, del Colegio Belén, al suroeste de Miami.
"El documental recoge testimonios de personas que compartieron con Zapata Tamayo el proceso de lucha por la democratización de Cuba'', dijo Pedro Corzo, coproductor del documental y director del Instituto de la Memoria Histórica Cubana contra el Totalitarismo.
Zapata murió el 23 de febrero tras una huelga de hambre de 85 días en demanda de mejores condiciones carcelarias desde la prisión de Kilo 7, en la provincia de Camagüey. Previamente fue calificado como prisionero político por Amnistía Internacional tras su detención en el 2003.
El documental, dirigido por el cubano Wenceslao Cruz, muestra imágenes inéditas de la juventud de Zapata hasta su muerte, a los 42 años.
"Hay un número notable de opositores que van testimoniando su vida, desde que era un simple albañil hasta que empieza a actuar (políticamente)'', añadió Corzo a El Nuevo Herald. La cinta también presenta las "multas'' impuestas a Zapata por el hecho de estar en La Habana ‘‘ilegalmente'', según las autoridades cubanas. El material se complementa con entrevistas en España y en varias ciudades estadounidenses como Nueva Jersey, Los Angeles y Houston.
"Muy bueno, es un verdadero reconocimiento al esfuerzo que hizo Zapata'', indicó Enrique Ruano, de 68 años, uno de los espectadores.
La cinta ofrece declaraciones de la madre del opositor, Reina Luisa, y recoge las impresiones de activistas como Jorge Luis García, "Antúnez'', y la economista disidente Martha Beatriz Roque.
"Las imágenes que se sacaron de Cuba salieron clandestinamente'', dijo Corzo, quien destacó la colaboración de periodistas independientes y jóvenes en el desarrollo del proyecto. "Fue una labor que se hizo en muy poco tiempo pero indiscutiblemente resultó compleja'', acotó.
El deceso de Zapata fue un hecho que conmovió a la opinión pública mundial y motivó reacciones en varios frentes contra el régimen cubano. En el plano del activismo político se redoblaron los esfuerzos para denunciar los atropellos a los derechos humanos y las libertades individuales en la isla.
"El documental tiene una serie de características muy peculiares aunque es un tema doloroso'', comentó el sábado Jose Luis Fernández, ex preso político, de 70 años. "Es bien conmovedor. Me dejó la sensación de compromiso por hacer todo lo que esté a mi alcance''.
Recientemente se cumplieron seis meses de la muerte de Zapata. Pero hasta la semana pasada las autoridades cubanas impidieron consistentemente que Reina Luisa y otros activistas visiten la tumba del opositor en el cementerio del pueblo oriental de Banes.
La presión y los actos de hostigamiento se hicieron a un lado después de la mediación del cardenal Jaime Ortega Alamino, pieza clave en el proceso de excarcelaciones en curso.
Cuba ha puesto en libertad a una veintena de los 52 presos políticos de un grupo de 75, condenados en la llamada Primavera Negra del 2003, un operativo del régimen para silenciar a la disidencia de la isla.
Ramiro Gómez, otra de las personas que siguió el documental, quedó satisfecho con los resultados.
"Me pareció un esfuerzo logrado porque relata la vida de Zapata y la vida de un período histórico de la oposición'', dijo Gómez. "Mi impresión personal es que al ver el documental uno se percata que hay un antes y después''.
jcchavez@elnuevoherald.com
Con una masiva respuesta del público local se estrenó el sábado ¡Zapata vive! uno de los documentales más esperados en el sur de la Florida sobre la vida y el sacrificio de Orlando Zapata Tamayo.
La cinta de 57 minutos de duración fue proyectada en el Teatro Roca, del Colegio Belén, al suroeste de Miami.
"El documental recoge testimonios de personas que compartieron con Zapata Tamayo el proceso de lucha por la democratización de Cuba'', dijo Pedro Corzo, coproductor del documental y director del Instituto de la Memoria Histórica Cubana contra el Totalitarismo.
Zapata murió el 23 de febrero tras una huelga de hambre de 85 días en demanda de mejores condiciones carcelarias desde la prisión de Kilo 7, en la provincia de Camagüey. Previamente fue calificado como prisionero político por Amnistía Internacional tras su detención en el 2003.
El documental, dirigido por el cubano Wenceslao Cruz, muestra imágenes inéditas de la juventud de Zapata hasta su muerte, a los 42 años.
"Hay un número notable de opositores que van testimoniando su vida, desde que era un simple albañil hasta que empieza a actuar (políticamente)'', añadió Corzo a El Nuevo Herald. La cinta también presenta las "multas'' impuestas a Zapata por el hecho de estar en La Habana ‘‘ilegalmente'', según las autoridades cubanas. El material se complementa con entrevistas en España y en varias ciudades estadounidenses como Nueva Jersey, Los Angeles y Houston.
"Muy bueno, es un verdadero reconocimiento al esfuerzo que hizo Zapata'', indicó Enrique Ruano, de 68 años, uno de los espectadores.
La cinta ofrece declaraciones de la madre del opositor, Reina Luisa, y recoge las impresiones de activistas como Jorge Luis García, "Antúnez'', y la economista disidente Martha Beatriz Roque.
"Las imágenes que se sacaron de Cuba salieron clandestinamente'', dijo Corzo, quien destacó la colaboración de periodistas independientes y jóvenes en el desarrollo del proyecto. "Fue una labor que se hizo en muy poco tiempo pero indiscutiblemente resultó compleja'', acotó.
El deceso de Zapata fue un hecho que conmovió a la opinión pública mundial y motivó reacciones en varios frentes contra el régimen cubano. En el plano del activismo político se redoblaron los esfuerzos para denunciar los atropellos a los derechos humanos y las libertades individuales en la isla.
"El documental tiene una serie de características muy peculiares aunque es un tema doloroso'', comentó el sábado Jose Luis Fernández, ex preso político, de 70 años. "Es bien conmovedor. Me dejó la sensación de compromiso por hacer todo lo que esté a mi alcance''.
Recientemente se cumplieron seis meses de la muerte de Zapata. Pero hasta la semana pasada las autoridades cubanas impidieron consistentemente que Reina Luisa y otros activistas visiten la tumba del opositor en el cementerio del pueblo oriental de Banes.
La presión y los actos de hostigamiento se hicieron a un lado después de la mediación del cardenal Jaime Ortega Alamino, pieza clave en el proceso de excarcelaciones en curso.
Cuba ha puesto en libertad a una veintena de los 52 presos políticos de un grupo de 75, condenados en la llamada Primavera Negra del 2003, un operativo del régimen para silenciar a la disidencia de la isla.
Ramiro Gómez, otra de las personas que siguió el documental, quedó satisfecho con los resultados.
"Me pareció un esfuerzo logrado porque relata la vida de Zapata y la vida de un período histórico de la oposición'', dijo Gómez. "Mi impresión personal es que al ver el documental uno se percata que hay un antes y después''.
Sunday, August 29, 2010
Golf in Cuba?
Non Cubans are now salivating with the news that Cuba is supposedly easing property laws and in turn, foriegn investors can build Golf courses. Let me get this straight chico...Investors(Non Cubans) will be able to lease land.....well land that was stolen by the castro dictatorship...and investors will be able to build Golf courses and hotels in which Cubans on the island are not allowed to enter.
Wow...SUCH A DEAL.
MIAMI:acto por el 30 de agosto de 1962
From Luis Gonzalez-Infante:
"Tal como se habia anunciado, en el dia de ayer 28 de agosto, en los salones de Police Benevolent Association, se recordo un año mas de la que posiblemente fue la conspiracion mas grande en extension y estructura contra la tirania castrista: La conspiracion del 30 de Agosto de 1962, tambien conocida como la Matanza de Santa Rosa de Lima, (segun el calendario catolico). Fue una noche de recuento, recordacion y compromisos renovados por viejos combatientes y nuevas generaciones que se interesan en este acontecimiento ocurrido hace 48 años donde mas de 400 cubanos fueron fusilados, desaparecidos y masacrados. (Grafica del encuentro)"
H/T to Joseito!
Saturday, August 28, 2010
"Fidel Castro claims Osama bin Laden is a US spy"
Please sit down and dont hurt yourself with laughter! The plaid wearing delusional dictator BOLDLY proclaiming that Osama is a US spy and that he was working for Bush all along. The sad thing is that their are those who actually believe this dictator.
Friday, August 27, 2010
Wednesday, August 25, 2010
MIAMI: Ariel Sigler Amaya saldra del hospital este jueves
La directiva del equipo médico que atiende al paciente Ariel Sigler Amaya en el Hospital Jackson de la ciudad de Miami en EE.UU. decidió ponerlo de Alta Hospitalaria este próximo jueves día 26 de agosto. El paciente residirá en la casa de su hermano Miguel Sigler Amaya y recibirá un servicio de transporte para su traslado al hospital con el objetivo de seguir recibiendo los ejercicios de rehabilitación, así como sus medicamentos, los cuales necesitará por varios meses.
Según los médicos, la recuperación de Ariel Sigler Amaya desde su ingreso en este hospital el día 28 de julio de 2010, día de su llegada a Miami procedente de Cuba, hasta el día de hoy ha sido asombrosa. El organismo del paciente ha respondido muy positivamente al tratamiento médico que se le ha aplicado. La voluntad y el espíritu de Ariel para enfrentar sus padecimientos ha sido un factor importante en su recuperación así como el diagnóstico y el tratamiento adecuado.
El equipo médico asegura con una confiabilidad de un 95% que Ariel volverá a caminar; los especialistas estiman que eso ocurrirá dentro de un período de dos a seis meses de no existir complicaciones.
Ariel Sigler Amaya en sus 23 días de ingreso ha aumentado 15 libras de peso corporal, continúa con dieta libre, tiene buen apetito, su voz es mas aguda, tiene buen semblante y excelente coloración de la piel, duerme profunda y plácidamente y está en plena facultad psíquica y mental; todos los músculos de sus brazos se fortalecen por día debido a las dos sesiones diaria de ejercicio de rehabilitación en un gimnasio que posee todo el equipo necesario para esos fines.
Cualquiera persona que desee comunicarse directamente con Ariel puede hacerlo a través de su celular: 786-262-1631
Información obtenida del periodico digital Nuevo Accion :
http://www.nuevoaccion.com/
Monday, August 23, 2010
ESPANA: Entrevista a Juan C.Herrera Acosta
From Misceláneas de Cuba:
22-08-2010.
Maria Altozano
Asociación Damas de Blanco
(http://www.miscelaneasdecuba.net/).- Su lucha, como la de Zapata, no ha sido en vano y desea seguir pidiendo libertad. Juan Carlos ha sido uno de los presos políticos que más conoció a Orlando Zapata pues compartió con él sus últimos años en prisión.
“Zapata es el punto de partida de la caída del comunismo en Cuba. Despertó los corazones y abrió los oídos de los que no escuchaban el dolor de un pueblo esclavo”.
21 de agosto, 2010.- Juan Carlos Herrera Acosta expresa que su reciente liberación y llegada a España ha sido “saltar desde el infierno a la libertad”. Su profesión de periodista independiente en Cuba, de “portar una pluma y decir la verdad”, le supuso estar preso durante los últimos 13 años de su vida.
Juan Carlos es el coordinador nacional del Movimiento Cubano de Jóvenes por la Democracia, movimiento pacífico que reclama el derecho de los jóvenes a escoger la carrera que deseen y el cese de la militarización de las universidades. Llegaron a presentar un proyecto con estas propuestas, y por ello, en 1996, fue encarcelado por primera vez. Su segunda encarcelación fue durante la Primavera Negra de Cuba.
“Vivir bajo la jefatura de los Castros es como estar a las puertas del infierno de Dante. Han sido 13 años arrancados de mi vida. Esto es una vida nueva, pero el daño está hecho. Ya no será igual, me arrebataron los mejores años de mi juventud”.
Ahora, en suelo de democrático, desea reclamar su estatus de refugiado político y salir de España. Nos comenta, tajante: “no creo que España tenga ahora mismo las condiciones que yo necesito para continuar mi labor y mi lucha. No veo viable, desde aquí, poder ayudar a mi Movimiento y a los prisioneros político".
Nada de lo que ha hecho mientras estuvo en la isla ha sido en vano. “En Cuba no se puede hablar de libertad, es algo sacrílego…, retar al tirano es como pretender pasar al más allá, es arriesgarse…, pero como cubano dí el paso que debía dar, y si debo darlo de nuevo, lo doy. En este mar de incertidumbre, de tiranía de 50 años, creo que he aportado un granito de arena a la causa de la libertad de mi patria. Ha valido la pena”.
Su paso por varias prisiones le ha supuesto un grave daño psicológico y físico y nos comenta que las cicatrices de su cuerpo son porque ha sido vejado y golpeado casi a diario. La noticia de que sería excarcelado le sorprendió y para él significó tener que elegir el seguir viviendo. “Estoy vivo gracias a Dios. No esperaba que el régimen se sometiera a liberarme, pero entre la vida y la muerte tuve que escoger la vida porque todavía hay otros que están corriendo peligro de muerte y tengo que defenderlos a toda costa”.
El régimen ha sido cruel con Juan Carlos porque no se doblegó. “No acepto dictadura, terrorismo o tortura, ni de izquierda ni de derecha, porque pienso que los hombres tenemos derecho a disentir, algo que no acepta el Castrismo”.
La radiografía de Cuba hecha por Herrera Acosta es exacta: “Los que dirigen las riendas de la nación no son seres racionales, son capitalistas verdaderos disfrazados con el traje de marxismo-leninismo explotando una nación, desangrándola. Y el pueblo, en la plena miseria, sufriendo y sin poder hablar”.
Para Herrera Acosta ha habido dos acontecimientos muy importantes - lamentablemente muy tristes- que le han marcado y le han hecho ser quien ahora es. El primero, el fallecimiento de su única hija en un accidente cuando acudía a visitarlo en prisión. La imagen de Juan Carlos llegando a Madrid con su fotografía nos conmovió a todos.
El segundo, que ha condicionado su visión de la vida, y también cambiado la visión del mundo con respecto a los presos políticos cubanos, fue la muerte de Orlando Zapata Tamayo. “El régimen cubano asesinó a mi amigo y hermano Orlando Zapata Tamayo. Lo hizo de manera vil, cobarde, con alevosía y premeditadamente.
Subestimaron la estatura de ese hombre, que fue juzgado y sentenciado a muerte por el color de su piel y por el color de sus ideas. Orlando Zapata ha sido algo muy grande, ha marcado un antes y un después. Pienso que es una luz que se encendió en medio de un oscuro túnel”.
Juan Carlos compartió sus últimos días y presagió su final. “Era una hombre con el cual tuve el honroso honor de compartir, de vivir con él, de estar ingresado con él. Aún hoy me parece mentira que no esté. Dos años y ocho meses estuvimos juntos hasta que lo llevaron para el régimen especial, lo arrancaron de mi lado y presagié que allí lo iban a matar”.
El recuerdo de Zapata está muy vivo en su memoria y en sus palabras. “Yo conozco a Zapata, porque para mí no ha muerto. Si volviera a nacer volvería a optar por la misma postura. Tenía un gran sentido de la filantropía, el régimen lo subvaloró y él demostró que de verdad llevaba en sus venas las ideas de Martí y que no iba a ceder frente al chantaje castrista, se cansó de sufrir… Es algo que el mundo debe ver con ojos de piedad, Orlando dio la vida por una justa causa. Era sociable, muy amable, la prisión de Holguín sintió la pérdida de ese gran hermano que no pidió nada para él, sino para todos, que nunca pidió piedad y dio la vida por nuestro pueblo”.
En palabras de Herrera Acosta, este es y debe seguir siendo Orlando Zapata: “Es un digno ejemplo a seguir y el mundo no debe olvidarlo. Fue el punto de partida de la caída del comunismo en Cuba”, y concluye, “Orlando despertó los corazones y abrió los oídos de los que no escuchaban el dolor de un pueblo esclavo”.
Juan Carlos también ha mostrado todo su apoyo y respeto para “la madre de todos los opositores y los prisioneros políticos y de conciencia cubanos”, Reina Luisa Tamayo. “Ya no le basta al régimen cubano con haberle arrancado la vida de su hijo”. Herrera Acosta ha estado enviando mensajes continuos para salvarle la vida y pedir que cesen las amenazas. “Son asesinos, son hienas sedientas de sangre a quienes no les basta con haberle arrancado a un pueblo la libertad y están arrancando la vida de hombres pacíficos que sólo reclaman libertad”.
“Es espeluznante la realidad cubana”. Y se indigna. Pero cabe un resquicio de justicia. “Más temprano que tarde la justicia llegará, ese día los Castros tendrán que enfrentarse al tribunal de Dios, de la humanidad y de nuestro pueblo”.
No le faltan palabras de amor para las Damas de Blanco.“Las Damas de Blanco fueron una luz. Beso sus pies porque han desafiado el poderío militar y nada ha mellado su espíritu y valor. Mientras unas callan por miedo, ellas desafían el terrorismo castrista y salen a la calle pidiendo la libertad de esos hombres que están tras las rejas sin haber cometido delito alguno. Están de pie frente al terror”.
Su visión acerca del futuro de su país tiene sabor agridulce. “No creo que el régimen vaya a hacer cambios, es de lógica, los Castros no van a ceder. Pero al menos la oposición cubana está haciendo propuestas viables”.
No sabemos si será un deseo, o quizás un buen presagio, pero Juan Carlos nos asegura que el gobierno cubano “ha perdido la credibilidad en Cuba y frente a la opinión pública internacional”. Quizás esto sea el comienzo de la ruptura a la veda a la libertad por la que han luchado los presos políticos cubanos.
Se le nota cansado, la dictadura le ha dejado secuelas en el cuerpo y el alma, dice vivir porque respira, sin embargo, le quedan fuerzas para desear “paz, libertad y conciliación para mi pueblo”. Y asegura, “pienso continuar mi lucha hasta mis últimos días”.
H/T to Joseito!
Saturday, August 21, 2010
SANK YOU BERY MUCH .....I think?
The Cuban Catholic church and St. Ortega are defending their latest negotiations with the dictatorship . After 51 YEARS, the Cuban Catholic Church just now asks for the release of SOME of the political prisoners, but the icing on the cake is...the dictatorship DICTATES what the terms are and when they feel like releasing the political prisoners....and the kicker...the political prisoners are forced into exile.
Wow...SUCH A DEAL!!!!
Subscribe to:
Posts (Atom)