Thursday, March 31, 2011

Jimmy Carter describing dictator Castro: "old friend."





Yes, mr. peanuts did visit with the opposition in Cuba, but had these parting words before leaving Cuba:



"We should immediately lift the trade embargo the United States has imposed against the people of Cuba,"


"Cuban officials made very clear to me before I left my home that the freedom of Alan Gross would not be granted,"

and raulita's feelings towards carter:


"The visit was good. Carter is an honest man. I believe it was a good visit, as he wanted. Now judge for yourselves,"
 
 
 
 
sorry folks.....la misma mier.....
 

NO HAY PEOR BOBO, QUE EL QUE NO QUIERE VER...

Wednesday, March 30, 2011

Dr. Darsi Ferrer ¨Blogueros alternativos, mal menor para los Castro¨

Blogueros alternativos, mal menor para los Castro¨




Por Dr. Darsi Ferrer

La Habana, Cuba. 28 de marzo de 2011.



La sorpresiva potenciación de la blogósfera alternativa protagonizada por las autoridades del régimen sorprende por lo insólito, pero no es casual, por detrás esconde un elaborado diseño de los órganos de la inteligencia. No es difícil dilucidar que se proponen desviar la atención de la comunidad internacional del verdadero foco de peligro, la oposición tradicional, la que gana espacio dentro de la sociedad plantando cara en el terreno. Evidentemente se trata de una maniobra para trasladar el rejuego político hacia la dimensión virtual, que en Cuba tiene un impacto popular limitado y controlable en términos generales.

Al reevaluarse los sucesos aparecidos durante los últimos meses en el panorama nacional se constata que, aunque aparentan cabos sueltos inconexos, en realidad constituyen componentes entrelazados del nuevo giro de la estrategia que aplica la élite para conservar el poder.

En ese enfoque, supuestamente de modo clandestino, se filtró en el Internet un video que muestra a un alto funcionario de la inteligencia cubana, especialista en tecnologías modernas, impartiendo una conferencia a oficiales del ministerio del interior, donde asegura que la principal guerra que ellos libran es contra los blogueros en el Ciberespacio, a los que describe como jóvenes que se expresan de una manera seductora, distanciados de la imagen poco atractiva de la oposición, y que igualmente sirven a los intereses del gobierno americano. Durante la conferencia el aludido militar incluso menosprecia la significación de la oposición como amenaza para la estabilidad del régimen.

También los medios de comunicación oficialistas dieron amplia cobertura a uno de los documentos revelados por WikiLeaks, en el que Jonathan Farrar, actual jefe de la sección de intereses de EEUU, informa al Departamento de Estado su criterio sobre la inoperancia de los líderes de la oposición, a los que cataloga de ancianos desconectados del interés de la población, y asegura que están más preocupados por obtener recursos que por realizar una labor coherente, además de mencionar la división que tienen entre sí. En el documento recomienda que sean priorizadas las potencialidades de los jóvenes blogueros, por la labor dinámica y eficaz que desempeñan dentro de la Isla.

Otra fase a considerar es el incremento de las acciones represivas de la policía política, las que recaen exclusivamente en el bando de la oposición. Los actos de repudio fueron retomados contra las Damas de Blanco y varios opositores que realizan actividades en las calles, como Reyna Luisa la madre del mártir Orlando Zapata Tamayo. Ha crecido el promedio de arrestos de opositores, entre ellos resaltan los casos de Guillermo Fariñas, Jorge Luís García Antúnez, Hugo Damián, entre otros. Ya ni siquiera son toleradas las reuniones de opositores dentro de las casas y aplican el método de arrestar a quienes se aventuren en esas actividades, lo que ha sucedido en reiteradas ocasiones con Cuesta Morúa, Leonardo Calvo, Juan Antonio Madrazo y otros líderes del Comité de Integración Racial, y no son los únicos. En cambio, los jóvenes de la blogósfera alternativa realizan encuentros con frecuencia, previamente anunciados en la red social Twitter, y

hasta el momento no han padecido ningún tipo de interferencia a manos de la seguridad del estado.

En el show tragicómico "Las Razones de Cuba", serie que en las últimas semanas exhibe la televisión nacional, enfatizan con toda intención la tesis de que la ciberguerra es hoy el verdadero desafío que afronta el gobierno cubano. En ese espacio televisivo se acusa a los vecinos del Norte de financiar a jóvenes internautas de la Isla, facilitarles las herramientas modernas que complejizan el determinante escenario bélico, y de alentarlos a la subversión.

A la laureada bloguera, Yoanis Sánchez, la señalan como la comandante del nuevo ejército de mercenarios y, contrario al método de enfrentamiento habitual, resulta que la publicitan en uno de los citados programas de la serie con imágenes donde la Sra. Hilary Clinton halaga su labor, y otras que hacen referencia a la entrevista que le concediera el presidente Obama, además de que aprovechan para atribuirle un financiamiento exterior de medio millón de dólares como premio a su trabajo subversivo en la red virtual. Aparejado a la intensificación de la campaña que busca desprestigiar a la intrépida bloguera, paradójicamente las autoridades del gobierno destrabaron el acceso a su blog, "Generación Y", después de tener el sitio bloqueado durante los últimos años.

La reciente condena a 15 de cárcel del estadounidense Alan Gross, acusado por el gobierno cubano de atentar contra la soberanía e independencia nacional, por el mero hecho de repartir algunos teléfonos satelitales a miembros de la comunidad judía, refuerza el control oficial sobre las tecnologías modernas de las comunicaciones, ya que representa un fuerte mensaje para desestimular cualquier esfuerzo de introducir en el país esos equipos al margen de la autorización de los gobernantes. Además, contribuye a justificar la tesis del reforzamiento de la agresión de EEUU dirigida a destruir la ¨revolución¨ desde el campo cibernético.

El argumento más refinado al que echa mano la élite política es dejar entrever sus temores por el posible contagio en Cuba de las revueltas populares que sacuden el Norte de África y Medio Oriente, las que se desataron a través de las redes sociales y del Internet, y ya han provocado la caída de los dictadores de Túnez y Egipto, amenazan seriamente con derribar a Gadafi en Libia, mientras siguen su impulso en otras naciones de la región árabe.

No cabe duda de que existen muchas similitudes entre la desesperante situación existente en las sociedades musulmanas implicadas en la ola democratizadora y la realidad que soporta el pueblo cubano, a consecuencia del creciente colapso del régimen y la falta de libertades y derechos elementales. Realidad que eleva enormemente las probabilidades de que el efecto dominó llegue hasta el archipiélago antillano. Pero a diferencia de la región islámica, el vehículo de movilización social en Cuba no será el Internet ni las redes sociales, por su escasa presencia. Otro elemento jugará el rol de detonante y aglutinador cuando la población decida poner fin al medio siglo de totalitarismo.

Se reconoce la meritoria y admirable labor que realizan los blogueros alternativos. Son jóvenes que se desempeñan en el Internet con un lenguaje fresco, elevado dinamismo y creatividad. Sin embargo, se trata de un fenómeno elitista, que incluye a un pequeño grupo de personas con la capacidad y el conocimiento necesario en el manejo de los medios modernos de la tecnología, y la ingeniosidad de sortear las prohibiciones de acceder a la red de redes impuestas desde la oficialidad. En concreto, el trabajo de la blogósfera alternativa ha logrado alcanzar un impacto significativo hacia el exterior, por los logros de reconocidas figuras como Yoanis Sánchez, Claudia Cadelo o Miriam Celaya, pero tiene menos connotación dentro del territorio nacional dadas las condiciones específicas del país, donde prevalece una marcada limitación y control en la distribución de las redes sociales y demás tecnologías de las comunicaciones. Restricciones que serán

aún mayores una vez que se apruebe la anunciada Ley de Información.

Un claro ejemplo de lo anterior lo constituyó la convocatoria del ¨Levantamiento Popular en Cuba¨, que fue lanzada a fines de febrero en la red social Facebook y recibió el apoyo de miles de internautas que se sumaron a la iniciativa en el sitio virtual. A pesar de ello ni siquiera un solo manifestante se presentó en el lugar de la protesta el día señalado, y menos del uno por ciento de la población de la Isla conoció, previamente o a posteriori, del masivo llamamiento propagandizado durante semanas en el Internet.

Los juegos de manipulación estratégica son resultado del quehacer de una reducida élite del aparato de inteligencia, que dispone de ilimitados recursos, enormes prerrogativas y un manifiesto desprecio por la población, además de estar preocupados por el creciente impacto del movimiento opositor entre los ciudadanos. Más, es importante comprender que esa élite no define el comportamiento de la maquinaria represiva, la que está limitada en su desarrollo, y su tendencia es a responder con los métodos de siempre; la represión de corte estalinista como mecanismo de control social. El patrón de la policía política cubana es muy similar al de Libia, Siria, Yemen, situación que los ubica en el bando de los candidatos a recibir condenas del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y de enfrentar una intervención militar de las naciones democráticas, en caso de cometer excesos en el atropello de civiles indefensos.

La reciente excarcelación de todos los prisioneros políticos del grupo de los 75 y las actividades celebradas en todas las provincias del país en conmemoración del primer aniversario de la muerte de Zapata, son hechos trascendentales que reflejan el avance indetenible del movimiento opositor, en la lucha pacífica que sostiene en cada rincón del país por la libertad y la apertura democrática. Ese es el mal mayor que le quita el sueño al régimen.

Tuesday, March 29, 2011

wearing a guayabera doesn't mean anything







Just because Jimmy "Peanuts" Carter arrives in Havana sporting a guayabera, it doesn't validate anything. Cuba is still being held hostage by a communist dictatorship. Appeasing a dictatorship DOES NOT bring FREEDOM to the Cuban people.

"SCARY - Daily scene in the Parisian subway...METRO DE PARIS"





Para cualquier persona que no entiende el lenguaje y piensa inocentemente que son un coro y


estan haciendo pasar un momento agradable a los pasajeros , aquí tienen el texto de los mismos:



· ¡Oh, Alá, haz huérfanos a sus hijos ...Amen

· ¡Oh, Alá, echa a sus esposas al viento y haz huérfanos a sus hijos ...Amen



· ¡Oh, Alá, impone el Islam en todas partes... Amen



· ¡Oh, Dios, da la victoria a los hermanos oprimidos en Palestina ... Amen

· Alá es grande y no hay mayor que El, y los sionistas son los enemigos de Alá



• No hay Dios sino Alá y el mártir (el suicida) es es el mas querido de Ala.
 
 
 
 
H/T to Joseito who sent me this email and information!

Monday, March 28, 2011

EL PENCO DE TROYA ATACA DE NUEVO...

ESPÍAS CUBANOS EN EE.UU. (II Conferencia)

ESPÍAS CUBANOS EN EE.UU. (II Conferencia)
 
Time Monday, March 28 · 6:30pm - 9:00pm


--------------------------------------------------------------------------------

Location Instituto de Estudios Cubanos y Cubano Americano - Casa Bacardí

1531 Brescia Avenue

Coral Gables

--------------------------------------------------------------------------------



--------------------------------------------------------------------------------



More Info El Instituto de la Memoria Histórica Cubana contra el Totalitarismo



Invita a la II Conferencia de "ESPÍAS CUBANOS EN EE.UU."



Un ciclo de conferencias en el que se aborda la presencia de espías en Estados Unidos y su intención de destruir la democracia de este país.



Conferencistas:



Dr. Luis Fernández (Tema: La Red Avispa)



Ing. Manolo Cereijo (Tema: Espionaje Electrónico)

Saturday, March 26, 2011

Jimmy "Peanuts" Carter to visit Cuba "AGAIN"





Carter visiting Cuba again? Will his visit bring FREEDOM to Cuba?  NO!!!!!!


In honor of Jimmy Carter visiting Cuba, El Cafe Cubano would like to announce the latest "All Commie Baseball team"


Name: "All Commie Cuba Baseball Team"



Colors: Blood Red


Owner( I mean Dictator): Fidel Castro


Financing: Ted Turner


Arbitrator: Jimmy Carter


Media: CNN, N.Y. Times, NBC


Reporters: Anita Snow, Lucia Newman, Brian Williams, and Dan Rather


Manager: raulita


Pitching Coach: Hugo "mini-me" Chavez


Hitting Coach: JOSÉ MIGUEL INSULZA


1B Daniel Ortega


2B Gabriel Garcia Marquez


SS Pastors for Peace


3rd National Council of Churches


LF Jose Serrano, Charles Rangel, Jesse Jackson, Maxine Waters


RF( No right fielders, no one wants to play here!)


 

Thursday, March 24, 2011

The blogging dictator


Mr. Reflections announcing on his blog: " I quit as party chief 5 years ago." 


Yeah right... mr. ghost writer...you mean to tell us that mr control freak himself quit 5 years ago? Slowly mr. ghost writer you are fazing out the old crusty dictator. Meanwhile, the people of Cuba are still NOT FREE and they can not even use the internet.


H/T to Juan Antonio Labiada for this photo!

LA CIBERGUERRA SEGÚN EL COMA-ANDANTE

Wednesday, March 23, 2011

what you talkin bout mini-me chavez?





Hugo "mini-me" Chavez ever the orator is now blaming capitalism for the end of life on Mars. Yes, again capitalism gets the blame, yet these communist dictators destroy everything on sight and live the ELITE life, but NEVER are to blame for anything.

Thursday, March 17, 2011

Las Damas de Blanco atacadas por grupos que aparentan ser periodistas independientes

“El ocaso de los caudillos carismáticos y las vanguardias revolucionarias”

Dr. Darsi Ferrer


La Habana, Cuba. 15 de marzo de 2011.



De repente, los viejos y seguros métodos de llegar al poder, meterlo en férreo puño y ahí envejecer y hasta donarlo como herencia familiar se han vuelto quebradizos, incluso pueden convertirse en la vía de terminar en el banquillo de los acusados de un tribunal.

Si alguien debe aprender algo sombrío de la alucinante rebelión popular que recorre el mundo árabe, son los déspotas y los que aspiraban a serlo en esta y otras áreas geopolíticas cuyo nombre no requiere pronunciarse. En los últimos meses se les puso el dado malo a esa corriente de exaltados oportunistas, caudillos carismáticos que realmente lo tuvieron fácil durante el siglo XX, en el que se reprodujeron hasta la saciedad. Esos que a nombre de una mítica “vanguardia revolucionaria” lo que buscan es entontecer a los pueblos, atrapar el poder y no soltarlo por el resto de sus vidas y, siempre en pos de la utopía, huir continua y tozudamente hacia delante por la estrecha y horrorosa vía de la ingeniería social.

En Túnez y Egipto les liquidaron las perspectivas vigentes y futuras a los indeseables dictadores. Los pueblos, hasta los más pobres y olvidados, les están arrancando la patente de la revolución que creían tan suya como los monarcas el derecho divino a regir. Los medios modernos de comunicación brindan las llaves para la emancipación. Horrorizados, los sátrapas que aún tienen su empleo descubren que Internet, las redes sociales, la TV por cable y los celulares, que ya forman parte inevitable de la fisonomía popular, no pueden ser controlados como querían. Y lo peor, según su cuenta, es que trasmiten el virus de la libertad y la democracia a una velocidad que espanta.

Si alguna vez la tan apurada frase “el final de la Historia” ha tenido un sentido palpablemente real e irrevocable, es en este presente donde la Humanidad toma realmente el destino en sus manos. Ya ningún pueblo tendrá como única opción aceptar como sus representantes a “vanguardias” ni caudillos iluminados con la “verdad” que arteramente se ofrezcan para sacarles las castañas del fuego. La modernidad les ha dado los instrumentos para lograrlo por sí mismos, y su buen sentido para elegir la democracia y las libertades, y no el totalitarismo y la intolerancia.

Monday, March 14, 2011

Dr. Biscet calls on Cubans to act!!!

Click here to see the video and an article from the Nuevo Herald. This is Dr. Biscet's first press conference since being released from Cuba's gulag.

Oscar's first press conference today at 10:30 AM

Havana, Cuba / Washington, D.C. / Miami, FL, March 11, 2011 - Óscar Elías Biscet González’srelease from prison in Cuba today is celebrated by the Lawton Foundation for Human Rights and Freedom Now, who are joined by supporters of human rights and democracy around the world. Dr. Biscet, a noted advocate for human rights and democratic freedoms in his native Cuba, had been arrested in late 2002 for merely exercising basic civil liberties, convicted on sham charges, and was serving a 25-year prison sentence. Dr. Biscet’s release follows the July 2010 announcement by the Cuban Catholic Church that a number of unjustly-imprisoned Cuban political prisoners would be freed. On Monday, March 14, 2011, at 10:30 a.m., Dr. Biscet will conduct his first official news conference since being released via a two-way web stream between Havana and Miami Dade College’s (MDC) Wolfson Campus where his colleagues at the Lawton Foundation, Freedom Now, his family, supporters, other community leaders and members of the media will be gathered in the campus’ James K. Batten Community Room (2106). He will deliver some remarks and take questions from the media.




Dr. Biscet, a medical professional, is the founder and President of the Lawton Foundation for Human Rights and a leading organizer of the “Friends of Human Rights” group in Cuba. He was repeatedly subjected to inhumane treatment during his imprisonment. His cause has been taken up by supporters of human rights around the world, as numerous governments and the United Nations for years have called for his release. Dr. Biscet was awarded (in absentia) the Presidential Medal of Freedom by President George W. Bush in 2007 and has received numerous other awards for his non-violent advocacy for human rights and political freedom in Cuba.



Dr. Angel Garrido, Vice President of the Lawton Foundation for Human Rights, said “The Lawton Foundation for Human Rights and all freedom loving Cubans and humanitarians everywhere are delighted that Dr. Biscet today is a free man, as he should be. We extend our gratitude to the Catholic Church and others who played a role in securing his release.”



Jeremy Zucker, Chairman of the Board of Freedom Now, which has represented Dr. Biscet for many years, welcomed the release. “Dr. Biscet has dedicated his life to the promotion of human rights and democracy. It was wonderful to speak with him and hear the freedom resonating in his voice. While we are pleased that Oscar has been released from prison, he never should have been imprisoned in the first place. We look forward to the day when everyone in Cuba is truly free.”



MDC has many ties with Dr. Biscet. He is the recipient of an honorary degree from the college, his son is a graduate of the college, and, last year, MDC was the site of the premiere of the riveting documentary Oscar’s Cuba.



Live, two-way web conference between Dr. Oscar Elias Biscet and his colleagues at the Lawton Foundation, Freedom now and his family who will be gathered at Miami Dade College in downtown Miami

•WHEN: Monday, Mar. 14, 10:30 AM

•WHERE: Secure location in Havana – Dr. Biscet
Miami Dade College, Wolfson Campus – Lawton Foundation, Freedom Now and members of the media 300 NE Second Avenue
James K. Batten Community Room (2106)



Web Stream Information

The live web stream will be active starting on Monday, March 14, 2011, at 10:00 a.m. You can access the stream by visiting http://147.70.94.71/live1. You will need Windows Media Player in order to view the stream. If you are using a Mac, you can download the Windows Media alternative, Flip4Mac for free.


Media-only contacts:

Juan Mendieta, 305-237-7611, jmendiet@mdc.edu, MDC communications director

Tere Estorino, 305-237-3949, testorin@mdc.edu, MDC media relations director

Sue Arrowsmith, 305-237-3710, sue.arrowsmith@mdc.edu, media specialist

Alejandro Rios, 305-237-7482, arios1@mdc.edu

Tarnell Carroll, 305-237-3359, tcarroll@mdc.edu, media specialist